En el mundo de la construcción y la industria, las fijaciones no son un simple detalle: son clave para la seguridad, resistencia y durabilidad de cualquier estructura. Y aunque los anclajes mecánicos siguen siendo útiles, el protagonista que cada vez gana más terreno en obras modernas es el anclaje químico.
El anclaje químico es un sistema de fijación que utiliza una resina epóxica o poliéster para unir varillas roscadas, barras de acero u otros elementos al concreto o mampostería. A diferencia del anclaje mecánico tradicional, que se expande físicamente dentro del orificio, el químico se adhiere mediante una reacción química, creando una fijación más resistente y duradera.
En ferretería industrial, el anclaje químico se ha vuelto un producto estrella porque ofrece versatilidad, fuerza y confianza. Se utiliza en aplicaciones como:
🔩 Instalación de estructuras metálicas
🔩 Fijación de barandales, pasamanos o postes
🔩 Soporte para maquinaria pesada
🔩 Montaje de racks y estanterías industriales
🔩 Refuerzo estructural en proyectos de remodelación
✅ Alta resistencia a cargas pesadas y vibraciones
✅ Compatible con múltiples tipos de materiales (hormigón, ladrillo, piedra, etc.)
✅ Sin expansión mecánica = sin riesgo de fracturar el sustrato
✅ Perfecto para zonas con perforaciones cercanas a bordes
✅ Resistencia a condiciones extremas: humedad, químicos y temperaturas elevadas
1. TALADRAR
Comprobar que:
• El hormigón esté bien compactado y sin poros significativos.
• El producto sea admisible en taladros secos, húmedos o inundados.
• El que la temperatura de los cartuchos sea la adecuada (revisar tabla).
• El que la temperatura del material base sea la adecuada (revisar tabla).
Taladro en posición percusión o martillo.
Taladrar a diámetro y profundidad especificados en la ficha de cada
producto.
2-6. SOPLAR Y LIMPIAR
Limpiar el agujero de restos de polvo y fragmentos del taladrado según
indicaciones del gráfico. Utilizar la bomba de aire y el cepillo.
En caso de que el producto no sea admisible para taladros inundados y
el taladro contenga agua en su interior, ésta debe ser eliminada antes de
inyectar la resina.
A-B-C. ABRIR CARTUCHO
Roscar la cánula en el cartucho y colocar el conjunto en la pistola de
aplicación. Apretar el gatillo hasta conseguir que el mortero salga por la
punta de un color gris uniforme, sin irisaciones (indica mezcla incorrecta);
desechar las dos primeras emboladas de cada cartucho, que no serán
utilizadas para fijaciones.
7. APLICAR MORTERO
Insertar la cánula hasta el fondo del taladro y aplicar mortero; ir retirando
la cánula lentamente, asegurándose de que no quedan burbujas de aire.
Rellenar el taladro hasta ½ a ¾ de su profundidad.
En caso de que no se use completamente el cartucho dejar la cánula
montada. Cambiarla solo en el caso de que se vaya a utilizar de nuevo
transcurrido el tiempo de manipulación, volviendo a desechar las dos
primeras emboladas.
8. INSTALAR
Introducir el espárrago a instalar con la mano, roscando ligeramente,
hasta el fondo del taladro, asegurándose de que el mortero cubre los
filetes de rosca. La introducción del anclaje debe realizarse dentro del
tiempo de manipulación. Se debe observar rebose del mortero en la boca
del taladro para asegurar que el hueco entre el espárrago y el taladro
queda rellenado completamente.
9. APLICAR PAR DE APRIETE
Una vez transcurrido el tiempo de curado aplicar el par de apriete
1. TALADRAR
Comprobar que el ladrillo esté en buen estado y sin poros significativos.
• El producto sea admisible en taladros secos, húmedos o inundados.
• El que la temperatura de los cartuchos sea la adecuada (revisar tabla).
• El que la temperatura del material base sea la adecuada (revisar tabla).
Taladro en posición de rotación.
Taladrar a diámetro y profundidad especificados en la ficha de cada
producto.
2-3. SOPLAR Y LIMPIAR
Limpiar el agujero de restos de polvo y fragmentos del taladrado según
indicaciones del gráfico.
Si el taladro tiene agua en su interior ésta debe ser eliminada antes de
inyectar la resina.
4. COLOCAR TAMIZ
Insertar el tamiz de plástico o metálico en el taladro de forma que quede
rasante con la superficie del material base.
A-B-C. ABRIR CARTUCHO
Roscar la cánula en el cartucho y colocar el conjunto en la pistola de
aplicación. Apretar el gatillo hasta conseguir que el mortero salga por la
punta de un color gris uniforme, sin irisaciones (indica mezcla incorrecta);
desechar las dos primeras emboladas de cada cartucho, que no serán
utilizadas para fijaciones
5. APLICAR MORTERO
Insertar la cánula hasta el fondo del tamiz y aplicar mortero; ir retirando
la cánula lentamente, asegurándose de que no quedan burbujas de aire.
Rellenar el tamiz por completo.
En caso de que no se use completamente el cartucho dejar la cánula
montada. Cambiarla solo en el caso de que se vaya a utilizar de nuevo
transcurrido el tiempo de manipulación, volviendo a desechar las dos
primeras emboladas.
6. INSTALAR
Introducir el espárrago a instalar con la mano, roscando ligeramente,
hasta el fondo del taladro, asegurándose de que el mortero cubre los
filetes de rosca. La introducción del anclaje debe realizarse dentro del
tiempo de manipulación. Se debe observar rebose del mortero en la boca
del tamiz para asegurar que el hueco entre el espárrago y el taladro queda
rellenado completamente.
7. APLICAR PAR DE APRIETE
Una vez transcurrido el tiempo de curado aplicar el par de apriete.
Cuando se requieren altas cargas.
Cuando la perforación está cerca del borde del concreto.
Cuando se trabaja con materiales frágiles.
En ambientes agresivos donde se necesita alta resistencia química.
El anclaje químico no es solo una opción moderna, sino una solución poderosa para quienes buscan una fijación confiable y profesional. Es un producto que ha revolucionado el sector de la ferretería industrial, y que sigue ganando terreno gracias a su efectividad comprobada.
En Suministros Industriales Dayca, tenemos todo lo que necesitas para tus proyectos: anclajes químicos, pistolas aplicadoras, accesorios, y asesoría especializada para que elijas la mejor opción según tu aplicación.
Suministros Industriales Dayca
Pol. Ind. Pla de la Vallonga
C/ Aurora Boreal 3 – 03006 (Alicante)
www.dayca.com
ventas@dayca.com
Teléfono: 965 10 63 78